Noticias

Visado Nómada Digital en España

¿Puedo mudarme a España y trabajar en remoto?

Si te estás planteando mudarte a España porque tu trabajo lo realizas 100% de forma remota, entonces quizás el visado de nómada digital es tu mejor opción.

Este visado es una vía para residir legalmente en España prevista para aquellas personas extranjeras que quieren ejercer una actividad profesional o laboral desde España para particulares y/o empresas situadas fuera del país.

Por lo tanto, es esencial tener en cuenta que el trabajo debe realizarse de forma remota, puesto que nuestros salarios o beneficios deben derivar del trabajo realizado para empresas y/o particulares no españoles. 

¿Qué perfiles encajan mejor en el visado nómada digital?

Para poder acceder a esta visa, tendrás que encontrarte en uno de estos supuestos -y cumplir los requisitos que te describiré más adelante-:

A. Trabajar por cuenta ajena para una empresa que se encuentre fuera de España.

B. Trabajar por cuenta propia, es decir, ser autónomo/a. En este caso, los beneficios que obtienes directamente en España no pueden superar el 20 % del total.

¿Cómo obtener la visa de nómada digital?

Para poder solicitar este visado, podrás hacerlo tanto fuera como dentro de España.

Si lo haces fuera, tendrás que ir al consulado de España de tu país. El trámite será presencial, deberás solicitar cita previa.

Si estás en España, puedes presentar tu solicitud a través de la Unidad de Grandes Empresas, la cual forma parte del Ministerio de Migraciones.

Este trámite está disponible online a través del siguiente enlace.

¿Cómo facturan los nómadas digitales?

Si decides residir en España, deberás también pagar los impuestos al Estado español, tanto si trabajas por cuenta propia como por cuenta ajena -en este caso, se encargará la empresa para la que trabajes, así que te será más cómodo-.

Piensa que este visado exige que residas en España un mínimo de 183 días, de tal forma que pasarás a ser otro/a contribuyente más del sistema tributario español.

Claves del visado nómada digital en el siguiente enlace.

¿Qué se necesita para obtener este visado?

Para poder conseguir esta visa, deberás cumplir los siguientes criterios:

  • Trabajar en remoto;
  • No encontrarte irregularmente en territorio español;
  • Ser mayor de 18 años;
  • Carecer de antecedentes penales en España y en el país o países donde hayas residido los últimos cinco años anteriores a la solicitud;
  • No tener prohibida la entrada a España ni figurar como persona rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en este sentido;
  • Disponer de título de grado o posgrado de una universidad, formación profesional y/o escuela de negocios de reconocido prestigio. Si no es el caso, alternativamente deberás acreditar una experiencia profesional de, como mínimo, tres años;
  • Tener un seguro médico con una entidad aseguradora autorizada en España. Existe, sin embargo, una excepción respecto de aquellos países con los que España no tiene un convenio bilateral especial. En estos casos te tendrás que dar de alta en la Seguridad Social española. 
  • Abonar la tasa correspondiente. Te dejo el enlace para el pago.
  • Contar con recursos económicos suficientes que se fijan en 12.960€, esto es mensualmente el 200 % del salario mínimo interprofesional español (para el año 2023, el salario mínimo interprofesional era de 1.080 € mensuales).

Particularidades de las personas trabajadoras por cuenta ajena

Si trabajas para una empresa, deberás cumplir los siguientes requisitos:

  • Demostrar una relación laboral, previa y continuada, de al menos tres meses respecto de esta empresa.
  • La empresa debe existir desde, al menos un año, contados previa presentación de la solicitud;
  • Contar con autorización, por parte de la mencionada empresa, para trabajar en remoto desde España. Además, deberá concretarse el puesto de trabajo que se ocupa, así como los términos y condiciones en los que se va a realizar la actividad laboral a distancia.
  • Acreditar la inscripción de la empresa en la Seguridad Social española y el compromiso de tu empresa de darte de alta en el referido sistema.

Particularidades de las personas autónomas

Si realizas tu actividad por cuenta propia, entonces serán particularmente importante los siguientes puntos:

  • Presentar declaración responsable donde dejes constancia de tu voluntad de cumplir con las obligaciones en materia de seguridad social;
  • Disponer de título de grado o posgrado de una universidad de prestigio. Recuerda que, como te he comentado antes, si no es el caso, alternativamente podrás también acreditar una experiencia profesional de, como mínimo, tres años;
  • Contar con recursos económicos suficientes que se fijan en, como he mencionado previamente, 12.960€;
  • Certificado de registro en el Régimen de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA).

¿Puedo solicitar esta visa estando en España con visado de estudios?

Si vives en España con un visado de estudios que está a punto de terminar y te planteas si puedes acceder al visado de nómada digital, me alegra informarte de que la respuesta es positiva. De hecho, en tu caso la duración del visado será de 3 años.

¿Cuál es la duración del visado nómada?

El visado nómada digital en España concede un permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena o propia de un año. Se podrá solicitar la extensión tres años más.

Para las personas que previamente tenían un visado de estudiante, entonces su duración será de tres años. Se podrá renovar para dos años más.

Suscríbete a la newsletter